Las redes sociales hacen parte de un medio de difusión llamado “Digital”, sin embargo, dentro de este medio se han posicionado tanto en grupo como individual. Cada una se ha destacado por que cumple una función, un objetivo y, a su vez, un Target específico. Es decir, un público con unas características puntuales, el cual hace uso de esta red social. Esas características son las que determinan el tono y manera (estilo) en las que se comunica en ese medio.
Cada vez es más importante el contenido que publicamos y su calidad para nuestra estrategia de Marketing Digital; no sólo tiene que ver con el Marketing de Contenidos, sino con la capacidad de llevar el mensaje con el mismo nivel de relevancia en diferentes plataformas.
No te dediques a replicar contenido en cada red y ya. Estar por estar es como ir a clase y no prestar atención, no sirve si no aprendes. En algunos casos, las empresas son escépticas a modificar su tono y manera (estilo) debido a que le temen a la tergiversación del mensaje y perder su identidad y/o reputación. Si sientes que puede pasar, te recomendamos trabajar una estructura de comunicación digital o plan estratégico de comunicación digital, donde se definan y especifiquen los “DO y DONT’S” de la comunicación (palabras, tonos, maneras e intenciones), también recomendamos incluir, en este caso, en tu Plan de Marketing Digital la definición del tono de cada red social y cómo será aplicado. Aunque gran parte de esta información está o debe estar en el BRIEF
A continuación te recomendaremos un tono y manera de comunicarte en tus redes sociales para que lleves el mensaje correcto, en las palabras (forma) correctas, a las personas correctas. Hablaremos de las principales RRSS, sin embargo, si usas una que no incluimos, recuerda tener claro para qué público se creó la red social y cómo tu público interactúa con esa red social que implementarás.