Después de ver la evolución del marketing y su manera de interactuar en el mercado y con los consumidores, pasamos a una era mucho, muchísimo más tecnológica. La publicidad digital ha tenido un crecimiento gigantesco desde su llegada, y aún no para de crecer. Ahora la publicidad es automatizada y programada. Podemos medirla, cambiarla, quitarla y controlarla en tiempo real, gracias a todas las opciones que tenemos a la mano. Ahora contamos con Bots, algoritmos o IA (inteligencia artificial) los cuales nos ayudan a segmentar y a llevar la publicidad a las personas que les interese dependiendo tu objetivo, sea captación de nuevos leads, remarketing, posicionamiento, alcance y demás. La incorporación de la interactividad y los asistentes o apoyos virtuales revolucionan la manera en cómo las personas interactúan con su entorno, y, en este caso puntual, cómo consumen. Asistentes como Siri, Alexa y otros Bots, evolucionan rápidamente, cada vez se perfeccionan más y serán ellos quienes determinen lo que la gente consume, ¿cómo? Por medio de recomendaciones. Según un estudio a más de 1.000 personas estadounidenses, realizado por Sumo Heavy (Consultora de mercados), resaltó que el 49% de las personas encuestadas utilizan su asistente de voz en su celular, mientras que el 18% accede a los altavoces inteligentes como Amazon Echo, Apple HomePod o Google Home.
¿Esto qué nos deja ver? El aumento sobre el uso de estos bots en nuestra cotidianidad y la confianza que le damos a la información que nos brindan. Por ende, cuando vayas a buscar zapatos, talleres automotrices, comida o cualquier elemento, acudirás a este tipo de inteligencia artificial y confiarás en sus recomendaciones. Esto puede sugerir que en un futuro (quizá no tan lejano) pensaremos más en cómo persuadir estos bots para que recomienden nuestros productos/servicios. ¿O sea que la publicidad no será para las personas sino para estos bots? Consideramos que no, por ahora. Pero, lo que sí es obvio, es el dominio de la información y la capacidad de implementarla de plataformas publicitarias digitales como Facebook y Google. Así, ellos cuentan con la información necesaria para llegar a las personas adecuadas; un duopolio el cual marca la tendencia y evolución de la publicidad digital.